A todos nos preocupa el cuidado de la piel de nuestros hijos, pero ¿alguna vez te has preguntado qué contienen realmente los protectores solares convencionales? Muchos de ellos incluyen filtros químicos y otros compuestos que pueden afectar no solo nuestra salud, sino también el medio ambiente. Algunos actúan como disruptores hormonales, mientras que otros pueden causar irritación o incluso dañar los ecosistemas marinos, contribuyendo al blanqueamiento de los corales.
En este artículo, analizamos qué contienen realmente los protectores solares convencionales, cuáles son los ingredientes más problemáticos de los protectores solares tradicionales y exploramos alternativas más seguras y naturales.
1. Filtros UV químicos potencialmente dañinos
Estos filtros pueden actuar como disruptores hormonales, causar irritación en la piel o dañar ecosistemas marinos:
-Oxybenzone (Benzophenone-3) → Se absorbe en el cuerpo, puede alterar las hormonas y está prohibido en algunos lugares como Hawái por su impacto en los corales.
-Octinoxate (Ethylhexyl Methoxycinnamate) → Similar a la oxybenzone, afecta el equilibrio hormonal y daña los arrecifes de coral.
-Homosalate → Puede acumularse en el cuerpo y afectar el sistema endocrino.
-Octocrylene → Se degrada en benzophenone, un compuesto tóxico asociado a problemas hormonales y alergias.
-Avobenzone → Aunque es un buen filtro UVA, es inestable y puede generar radicales libres si no está bien formulado.
2. Ingredientes problemáticos adicionales
-Parabenos (Methylparaben, Propylparaben, etc.) → Conservantes que pueden interferir con las hormonas.
-Fragrancias sintéticas → Pueden contener alérgenos y disruptores endocrinos ocultos.
-PEGs y derivados del petróleo → Usados como emulsionantes, pueden estar contaminados con sustancias tóxicas como 1,4-dioxano.
-Siliconas (Dimethicone, Cyclopentasiloxane, etc.) → No biodegradables y pueden bloquear la transpiración de la piel.
Alternativa más segura
Si te preocupa qué contienen realmente los protectores solares convencionales, una opción más segura es elegir protectores solares minerales con óxido de zinc o dióxido de titanio sin nanopartículas. Estas fórmulas no solo protegen la piel de manera eficaz, sino que también son biodegradables y respetuosas con el medio ambiente.
FRESH BABY SUNSCREEN SPF50 DE RINGANA: una opción saludable
-Filtros solares minerales: Usa óxido de zinc y dióxido de titanio, que son seguros y eficaces sin riesgo de toxicidad o alteraciones hormonales.
-Sin filtros químicos nocivos: No contiene oxybenzone, octinoxate, octocrylene ni otros filtros dañinos.
-Ingredientes hidratantes y antioxidantes naturales: Aloe vera, aceites vegetales (almendra, jojoba, coco, onagra, girasol, sésamo), escualano y vitamina E.
-Sin siliconas, parabenos ni fragancias sintéticas.
Certificación COSMOS NATURAL : Garantiza que los ingredientes son naturales y en su mayoría ecológicos.
Es un protector solar seguro, sin ingredientes problemáticos ni disruptores endocrinos. Además, está formulado con emolientes naturales que ayudan a mantener la piel hidratada y protegida. Si buscas un producto saludable y respetuoso con el medio ambiente, esta es una excelente opción.