Me gusta pensar que hay recetas que son más que comida. Pequeños gestos que hacemos con las manos, que no llevan complicaciones ni tiempos imposibles, pero que tienen algo especial. Algo que reconforta: estos 2 snacks muy sabrosos que siempre tengo en la nevera. Recetas sencillas, sin horno, con ingredientes naturales y llenos de intención. Cosas que puedes tener listas para cuando tengas un antojo de dulce, o una merienda para los peques.La idea es cuidarnos también así: desde lo cotidiano, desde lo real, sin perfección, pero con cariño. Aquí van las dos primeras, que ya son favoritas en casa.
Bocados de limón y almendra con aceite de oliva y flor de sal
(sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinado)
Ingredientes:
-
1 taza de almendra molida
-
Ralladura de 1 limón ecológico
-
1 cda de aceite de oliva virgen extra
-
1 cda de sirope de coco o dátil
-
1/2 cdita de extracto de vainilla
-
Una pizca de flor de sal
-
Opcional: 1 cdita de polvo de matcha o cúrcuma para dar color
Preparación:
-
Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta formar una masa moldeable.
-
Forma bolitas pequeñas con las manos.
-
Puedes pasarlas por coco rallado, sésamo o dejar tal cual.
-
Refrigera 30 minutos antes de servir.
Perfectas para acompañar una infusión o una sobremesa lenta.
Trufas suaves de cacao, tahini y agua de azahar
(sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinado)
Ingredientes:
-
1 taza de dátiles medjool (sin hueso, remojados 10 min si están secos)
-
2 cdas de tahini (sésamo tostado y molido)
-
2 cdas de cacao puro en polvo
-
1 cda de agua de azahar (puedes sustituir por ralladura de naranja)
-
1 pizca de sal marina
-
Opcional: sésamo tostado o coco rallado para rebozar
Preparación:
-
Tritura todos los ingredientes en un procesador hasta obtener una masa suave y maleable.
-
Haz bolitas pequeñas con las manos.
-
Reboza si quieres en sésamo, cacao o coco.
-
Guarda en la nevera al menos 30 minutos para que se asienten.
Puedes servirlas con una infusión de hinojo, menta o piel de naranja. O simplemente ponerlas en una cajita bonita y regalarlas. A veces, cuidar también es ofrecer algo hecho con las manos.